miércoles, 26 de septiembre de 2012

EQUIPO TÉCNICO Y COMISIÓN TÉCNICA DE APOYO PRESENTES EN LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA IMPLMENTACIÓN DEL PIGARS

La Municipalidad Provincial de Jaén a través de la Dirección de Desarrollo Ambiental llevó a cabo el martes 25 de setiembre el Taller  “Validación de las Estrategias para la Implementación del Plan integral de gestión Ambiental de Residuos Sólidos de la Provincia de Jaén – PIGARS”, a cargo del consultor Ing. Henry Sarmiento Castillo, responsable de la actualización de dicho instrumento de gestión. 



 La realización del taller contó con la participación del Equipo Técnico y la Comisión Técnica conformada por diversas instituciones tanto públicas como privadas de los cuales se formaron tres grupos de trabajo con la propósito de desarrollar actividades principales de cada uno de los objetivos y metas que se desarrollaron en el taller realizado el día 24 de agosto, estableciendo los indicadores, las fuentes de verificación y los supuestos del Marco Lógico del PIGARS.



Asimismo se desarrolló el Plan de Acción teniendo en cuenta los resultados esperados, acciones, metas, beneficiarios directos, lugares o zonas y los respectivos responsables. La información recopilada en éste taller será sistematizada por el consultor encargado, con la finalidad de actualizar  nuestro Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos de la Provincia de Jaén y así contar con un instrumento actualizado y viable.

viernes, 21 de septiembre de 2012

ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PIGARS

Por tal motivo el Equipo Técnico y Comisión Técnica realizará un taller este martes 25 de setiembre a las 9:00 de la mañana en el Auditorio de la Sociedad de  Beneficencia de Jaén

La Municipalidad Provincial de Jaén a través de la Dirección de Desarrollo Ambiental llevará a cabo la reunión de Exposición y Evaluación para la Validación de las Estrategias para la Implementación del Plan integral de gestión Ambiental de Residuos Sólidos de la Provincia de Jaén – PIGARS, con la finalidad de contar con un instrumento de gestión actualizado y viable, desarrollando un proceso participativo, fortaleciendo la comunicación, coordinación y concertación de voluntades, conocimientos, iniciativas e intereses de un amplio grupo de actores sociales e instituciones públicas y privadas del ámbito provincial.

La realización de éste evento contará con el protagonismo de algunos actores principales como, el Ing. Vitoly Becerra Montalvo, Director de la Dirección de Desarrollo Ambiental de la Provincia de Jaén y Miembro del Equipo Técnico para realizar la actualización del PIGARS, el Ing. Jorge Fernández Sampértegui, Coordinador de “Servicios Educativos Rurales” de Jaén, integrante de la Comisión Técnica de Apoyo para la actualización del PIGARS y colaborador del evento entre otros representantes de instituciones públicas y privada.



A TODOS LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO TÉCNICO Y COMISIÓN TÉCNICA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PIGARS, ESPERAMOS CONTAR CON SU ASISTENCIA

jueves, 20 de septiembre de 2012

"CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN"


EL DÍA MARTES 18 DEL PRESENTE SE REALIZÓ LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN LA ZONA URBANA DE LAS RIBERAS DEL RÍO AMOJÚ


 Alumnas de la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Alas Peruanas

 La sensibilización se realizó en cada vivienda de las riberas del río Amojú

En esta sensibilización se contó con material informativo  para los pobladores de las riberas del río amojú, esto consistía en un tríptico que se le hacia entrega  en el momento de la capacitación y si en caso no se encontraba el poblador se ha ido dejando en sus casas.

ALUMNOS PARTICIPANTES DE LA SENSIBILIZACIÓN 




 Esta sensibilización estuvo asesorado por personal del programa de  segregación en fuente y recolección selectiva de residuos sólidos de la Cuidad de Jaén.


AGRADECEMOS A LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL  DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS POR PARTICIPAR EN ESTA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION  

viernes, 14 de septiembre de 2012

"CAMPAÑA DE LIMPIEZA"


SE REALIZO LA CAMPAÑA DE LIMPIEZA PROGRAMADA PARA EL DÍA JUEVES 13 DE SETIEMBRE, EN LAS RIBERAS DEL RÍO AMOJÚ, EN LA PARTE URBANA DE LA CIUDAD DE JAÉN


                                                        Alumnos de la E.A.P de Ing. Ambiental  de la Universidad Alas Peruanas


                                                                            Instituciones invitadas


                                         Residuos encontrados en el río Amojú


                                                                                Alumnos de la UAP


                               Recolección de residuos en el tramo de la calle Pardo Miguel  y Av.  Mesones Muro.


          Recolección de residuos en el tramo de la  Av. Mesones Muro y calle Manco Capac.


                                                                                Alumnas de I.S.T "San Agustin" 



Recolectando las bolsas de residuos

                                          cargando las bolsas de residuos  


AGRADECEMOS A CADA UNO DE LAS PERSONAS  E INSTITUCIONES QUE ACOMPAÑARON EN ESTA CAMPAÑA DE LIMPIEZA Y A LA VEZ POR SER PARTICIPES DE LA CELEBRACIÓN DEL "DÍA INTERAMERICAN DE LIMPIEZA Y CIUDADANÍA"



jueves, 13 de septiembre de 2012


Justificación del Plan
La Municipalidad Provincial de Jaén, Región Cajamarca a través de la Dirección de Desarrollo Ambiental, preocupados por el bienestar  y mejoramiento de la calidad de  vida de las diferentes familias y organizaciones existentes;  en el ámbito de la jurisdicción de la provincia de Jaén; a creído por conveniente creado el Programa Agroambiental Municipal, con el objetivo de promover, capacitar y orientar  en temas relacionados con viveros agroforestales, cultivos de la zona (café, cacao, etc.), biohuertos y otras actividades del que hacer agropecuario en los 11 Centros Poblados de la Provincia de Jaén, para lograr  el  desarrollo  sostenible en las actividades: Agrícola, Pecuaria y Agro ambiental,  mediante  el  asesoramiento  técnico en el lugar de los hechos.

Objetivo del programa
Promover, capacitar y orientar en temas relacionados con viveros agroforestales, cultivos de la zona (café, cacao, etc), biohuertos y otras actividades del que hacer agropecuario que se está ejecutando en los 11 Centros Poblados de la Provincia de Jaén.

Beneficiarios.

 Los beneficiarios del proyecto serán los habitantes de los 11 centros poblados del distrito de Jaén: Chamaya, San Martín De Porres, Valillo, Tabacal, Vista Alegre de Zonanga, Chambamontera, Granadillas, La Palma Central, San Miguel de las Naranjas, La Virginia, La Cascarilla y Jaén


ACTIVIDADES EJECUTADAS DE JUNIO A SETIEMBRE

1.-VIVEROS

           GERMINADORES DE CAFÉ Y FORESTALES

2.- LLENADO DE BOLSAS


3.-BIOHUERTOS ESCOLARES



En total hay 23 Viveros agro-forestales con una producción de 91,000  plantones de forestales, 87,000 plantones de café y 10 biohuertos en los 11 Centros Poblados de del Distrito de Jaén





        COMPOSTERA DE LA I.E.JORGE CHAVEZ DE LA CASCARILLA





   CAPACITACIONES


LUGAR: CASERIO VIRGEN DEL CARMEN, DISTRITO JAEN 


CAMAL MUNICIPAL
FORMACIÓN DEL COMITÉ DEL PROGRAMA AGROAMBIENTAL MUNICIPAL


COMITÉ: EL MIRADOR - JAEN





martes, 11 de septiembre de 2012

"Día Interamericano de la Limpieza y Ciudadanía - DIADESOL"



Institución Organizadora        : Municipalidad Provincial de Jaén

Coordinador de la Actividad  : Dirección de Desarrollo Ambiental                                      
                                                             Programa de Segregación en la Fuente de Residuos Sólidos Domiciliarios 
Dirección                                         : Bolívar N° 1520 - Jaén
Teléfono                                           : # 945171180


ACTIVIDADES

FECHA

UBICACIÓN

ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

INSTITUCIONES PARTICIPANTES





13/09/2012





Jaén





Campaña de limpieza


Se realizara una campaña de limpieza en las riberas del rio Amoju, en la parte urbana de la ciudad de Jaén
·      MPJ
·      DISA – Jaén
·      VIMA - Jaén
·      SER
·      UNC – Sede Jaén
·      UNJ
·      UAP
·      UDCH
·      I.S.P. “Víctor Andrés Belaunde”
·      I.S.T San Agustín
·      I.S.T 4 de Junio de 1821
·      Instituciones Educativas del Nivel secundario



18/09/2012



Jaén



Campaña de sensibilización



Se realizara una campaña de Sensibilización, sobre la no contaminación de las aguas del ríos Amoju
·      MPJ
·      DISA – Jaén
·      VIMA - Jaén
·      SER
·      UNC – Sede Jaén
·      UNJ
·      UAP
·      UDCH
·      I.S.P. “Víctor Andrés Belaunde”
·      I.S.T San Agustín
·      I.S.T 4 de Junio de 1821
Instituciones Educativas del Nivel secundario

BIENVENIDOS