La Asociación de Recicladores “Jaenos de Corazón”
que forma parte del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección
Selectiva de Residuos Sólidos que viene desarrollando la Municipalidad
Provincial de Jaén, a través de su presidente el Bach. Ansuine Martínez Tiravante
organizó una jornada de vacunación contra la Influenza Estacional, Tétanos y
Difteria a todos los integrantes de su Asociación, en coordinación con el Gerente
de Comunidades Locales de Administración de Salud de Morro Solar – CLAS-Morro
Solar, Dr Erwin Cubas Bustamante, con la
finalidad de prevenir las enfermedades ocupacionales a las que están expuestos
los trabajadores durante sus labores de trabajo; de esta manera seguir trabajando a favor del medio ambiente y construyendo una ciudad saludable.
lunes, 29 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
DESARROLLANDO NOVEDOSO PROYECTO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Un novedoso proyecto de segregación en fuente viene desarrollando la Municipalidad
Provincial de Jaén a través de la Dirección de Desarrollo Ambiental, con el propósito de realizar una gestión
eficiente de los residuos sólidos (basura) desde sus domicilios y de esta
manera contribuir a minimizar el impacto
negativo sobre nuestro medio ambiente. La Municipalidad Provincial de Jaén dio
inicio al Programa de Segregación en Fuente considerando como Plan Piloto a los
sectores de San Juan, Las Palmeras, California, San Camilo, San Belisario, Las
Flores, Tulipanes, Los Olivos, posteriormente se extendió a los sectores de
Monterrico, Guayacán, Nuevo Horizonte, Aromos Bajos y Santa Beatriz.
El proceso de “Segregación en Fuente”,
consiste en que cada poblador se encarga de la clasificación de los residuos en
su propia vivienda, para su posterior recuperación, previamente se le entrega
bolsas de dos colores, verde para depositar los residuos no reciclables y
amarillo para los residuos reciclables, las bolsas son recogidas por un
compactador y una moto carguera de acuerdo a los horarios establecidos en
cada sector.
Sin duda, el factor crucial que
puede determinar el éxito de este ambicioso proyecto es la participación activa
de la población. Por lo tanto, se está
promoviendo capacitaciones casa por casa, enseñándoles como separar la basura
desde sus domicilios, se está desarrollando reuniones con las autoridades de
cada sector participante, se realizan talleres de capacitación a las
Instituciones Educativas, para de esta manera lograr un cambio de actitud
ambiental en cada poblador participante.
¡Vecino con tu participación
activa estarás ayudando a lograr el desarrollo de éste proyecto y a contribuir
con el cuidado de nuestro medio ambiente ..!
Juntos por el Cambio
martes, 9 de octubre de 2012
ACTIVIDADES DE CONTROL FORESTAL DESARROLLADO POR LA DDA Y OTRAS INSTITUCIONES
En el marco de la Ley Nº 27308, Ley Forestal y de Fauna
Silvestre y Ordenanza Municipal N0 07-2003 –MPJ, la Municipalidad Provincial de Jaén, a través de la Dirección de Desarrollo
Ambiental y la Comisión técnica de Lucha Contra la Deforestación de nuestra provincia,
integrada por las instituciones como son: ATFFS Sede Jaén, Fiscalía, VIMA,
Agencia Agraria Jaén, PNP, Rondas Campesinas, Municipalidad Distrital de
Bellavista, Federación de Periodistas del Perú – Jaén, Gobernación, Defensoría
del Pueblo. Se reunieron en los ambientes del Ministerio de Agricultura, el día
17 de abril del 2012, a horas 3:30 p.m., donde se suscribió un acta de
acuerdos, para realizar operativos conjuntos contra la tala indiscriminada de
recursos forestales dentro del ACM – BH
y su zona de amortiguamiento, con todas las instituciones que integran
la comisión de Lucha Contra la Deforestación de nuestra provincia.
En este
contexto se realizo el Operativo que se llevó a cabo a las 8:00 a.m. del día 28
de Septiembre del 2012, conjuntamente con representantes de la comisión de
Lucha Contra la Deforestación de la Provincia de Jaén, en la zona de
amortiguamiento del Área de Conservación Municipal Bosque de Huamantanga ACM
-BH y en los caseríos San José del alianza, Rinconada lajeña, Nuevo Jerusalén,
jurisdicción del CP la Cascarilla, distrito y provincia de Jaén.
En el Caserío San Jose de la Alianza, la cantidad de madera incautada fue de 312 Pt, romerillo rojo
(80 pt), romerillo blanco (158 pt), Huarapo (72 pt), dicho producto forestal
fue trasladado a los almacenes de la Granja Yanuyacu.
En el Caserío la Rinconada Lajeña, la cantidad de
madera incautada fue de 260 pt, de la especie Romerillo Blanco, dicha madera
fue trasladada a los almacenes de la Granja Yanuyacu.
En este caserío también se comiso 130 pt de la especie romerillo blanco,
dicha madera fue encontrada a la intemperie de un domicilio el cual estaba
cerrado, por orden del fiscal fue comisada y trasladada hacia la provincia de
Jaén a los almacenes de la Granja Yanuyacu, en este caso este comiso se declaró
como hallazgo.
También se llevo a cabo un OPERATIVO CONTRA EL TRANSPORTE DE MADERA DE
FORMA ILEGAL el día 05 de octubre del 2012, a horas 9: 00 p.m., se Intervino un vehículo el cual transportaba 1300 pt de la especie cedro,
provenientes del Distrito Santa Rosa , el cual fue conducido a las instalaciones del Serenazgo – Jaén,
para las diligencias correspondientes, luego fue puesto a disposición de la
ATFFS – Sede Jaén, dicho
vehículo se condujo hasta las instalaciones de la Granja Yanuyacu para el posterior comiso
correspondiente, y aplicar las multas a los responsables o intervenidos.
lunes, 1 de octubre de 2012
CAPACITACIÓN A RECICLADORES "JAENOS DE CORAZON
El Programa de Segregación en Fuente y Recolección selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios que viene desarrollando la Municipalidad de Jaén a través de la Dirección de Desarrollo ambiental realizó el sábado 29 de setiembre a horas 05:30 pm una capacitación a la Asociación de recicladores "Jaenos de Corazón" encargados de realizar la recolección selectiva en el Programa.
La capacitación se realizó en el centro de acopio de la Asociación ubicada en la calle 9 de octubre - Sector Miraflores parte alta y estuvo a cargo de la Lic. Edith Dávila La Torre, comunicadora del programa en mención. quien a través de unas diapositivas realizó la capacitación sobre el Manejo de los Residuos Sólidos y los beneficios que nos deja realizar desde nuestros domicilios el proceso de recolección selectiva.
Los integrantes de la Asociación manifestaron que es muy importante llevar a cabo estas capacitaciones y que debe realizarse mensualmente ya que brindan nuevos conocimientos y poder estar informados sobre la tarea que realizamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)