Capacitación en sanidad animal a los beneficiarios del Programa Agroambiental Municipal (PAM), del Caserío Alto Zonanga del Centro Poblado - Valillo.
miércoles, 27 de marzo de 2013
PROGRAMA AGROAMBIENTAL MUNICIPAL
PROGRAMA AGROAMBIENTAL MUNICIPAL
Practica de sanidad animal a los beneficiarios del Programa Agroambiental Municipal (PAM), del Caserío Alto Zonanga del Centro Poblado Valillo.
PROGRAMA AGROAMBIENTAL MUNICIPAL
Practica de sanidad animal a los beneficiarios del Programa Agroambiental Municipal (PAM), del Centro Poblado San Martín de Porras.
PROGRAMA AGROAMBIENTAL MUNICIPAL
Capacitación en sanidad animal a los beneficiarios del Programa Agroambiental Municipal (PAM), del Centro Poblado San Martín de Porres.
PROGRAMA AGROAMBIENTAL MUNICIPAL
Siembra de plantones de caoba con la Institución educativa del Caserío el Acerillal de San Martín de Porres.
PROGRAMA AGROAMBIENTAL MUNICIPAL
Siembra de plantones de caoba con la Institución Educativa del Caserío el Acerillal de San Martín de Porres.
PROGRAMA AGROAMBIENTAL MUNICIPAL
Siembra de plantones de caoba y cedro con la Institución Educativa del Caserío el Limón de San Martín de Porres.
viernes, 22 de marzo de 2013
PROYECTO ZEE-OT
El pasado lunes 11 de marzo se realizo en el auditorio de la Agencia Agraria de Jaén el "Taller de expertos en flora y fauna silvestre de la provincia de Jaén "como parte de las actividades que realiza el equipo técnico de la ZEE-OT Jaén para consolidar la información del submodelo de valor Bioecologico. Participaron en el taller representantes de instituciones ligadas a estudios en flora y fauna como:
- Departamento Académico de Ciencias Biológicas.
- Programa de Conservacion Ambiental Municipal.
- Universidad Nacional de Cajamarca sede central.
- Universidad Nacional de Cajamarca sede Jaén.
- Administracion Tecnica de Flora y Fauna Silvestre sede Jaén.
- Equipo técnico de la propuestas de Areas de Conservación Regional-Huamantanga , Huaco-Chorro Blanco, Cuenca Paramillo, Cuenca Chunchuca y Chontali, medios de comunicación como Canal 21, Radio Vision y Radio Marañon quienes difundieron el evento
PROYECTO ZEE-OT
Las mesas de trabajo fueron integradas por importantes expertos como Fernando Angulo (Ornitólogo), Javier Barrio (Mastozoólogo), Antonio García (Ornitólogo), Pablo Venegas (Herpetólogo), Isidoro Sánchez (Biólogo), entre otros distinguidos profesionales del medio local.
PROYECTO ZEE-OT
ZEE-OT Jaén participa en los talleres propuestos dentro del " Proyecto de Rondas en Jaén-San Ignacio y sierra de la Libertad para vigilancia ciudadana de la calidad del Agua en las zonas de extracción de Recursos Naturales".El taller se realizo el 6 de marzo en el auditorio de la VIMA, contó con la participación de ronderos y ronderas de diversas Zonas de Jaén.
PROYECTO ZEE-OT
La Comisión Tecnica Provincial (CTP) de la ZEE-OT y el equipo técnico trabajan juntos para integrar apreciaciones, sugerencias y aportes, se establece un vinculo continuo entre los actores de la provincia de Jaén y el Equipo Técnico de la ZEE-OT, encargado de informar, integrar, sensibilizar y desarrollar el proceso en Jaén. La CTP sirve de respaldo institucional, político y social al proyecto. El pasado 22 de febrero se reunieron en las oficinas del Proyecto ZEE-OT la directiva de la CTP para dirigir estrategias que posicionen mejor el proceso ZEE-OT de Jaén.
jueves, 21 de marzo de 2013
DIVISION DE GESTION AMBIENTAL Y RR.NN
Jefe de la División de Gestión Ambiental y Recursos Naturales-MPJ, constatando trabajos de gasfitería para solucionar problemas de fuga de agua en el sector San Camilo.
DIVISIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y RR.NN
Fiscalizadora de la División de Gestión Ambiental y Recursos Naturales-MPJ, constatando trabajos de gasfitería para solucionar problemas de fuga de agua en el sector San Camilo.
martes, 19 de marzo de 2013
DIVISIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y RR.NN
Jefe del Área de Administración y Control de Minerales no Metálicos y Forestales, verificando cantera en el Centro Poblado Chamaya.
DIVISIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y RR.NN
Jefe de la División Gestion Ambiental y Recursos Naturales-MPJ, realizando la graduación con el sonómetro para verificar el nivel de ruido de la Marisquería peña show el Limón, en presencia del Administrador.
DIVISIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y RR.NN
Jefe de la División de Gestión Ambiental y Recursos Naturales-MPJ, realizando la graduación con el sonómetro para verificar el nivel de ruido de la Marisquería el Tiburón, en presencia de la propietaria.
DIVISIÓN GESTIÓN AMBIENTAL Y RR.NN
Jefe del Área de Administración y Control de Minerales no Metálicos y Forestales-MPJ, en operativo de control en la Garita-Linderos, realizado el 14 de marzo del 2013.
DIVISIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL Y RR.NN
Jefe del Área de Administración y Control de Minerales no Metálicos y Forestales-MPJ, en operativo de control en la Garita- Linderos, realizado el 14 de marzo del 2013.
PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RR.SS
El Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en la ciudad de Jaén, que esta ejecutando la MPJ a través de la Dirección de Desarrollo Ambiental; tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de la población participante en base al fomento de una cultura de compromiso ambiental, mediante una correcta disposición de los residuos sólidos para reducir su impacto y promover su reciclaje. En coordinación con la Dirección General de la Salud - DISA y el centro de CLAS - Morro Solar, se esta organizando reuniones en los diferentes sectores que están participando en el programa, este ultimo sábado, se realizo una reunión en el sector Guayacán donde se dio a conocer los objetivos del programa.
lunes, 18 de marzo de 2013
PROGRAMA AGROAMBIENTAL MUNICIPAL
Reunión con todos los técnicos del Programa Agroambiental Municipal (PAM) y la Veterinaria Santa Rosa para la coordinación de capacitaciones a los beneficiarios en sanidad animal.
viernes, 15 de marzo de 2013
PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RR.SS
El Programa de Segregación en la Fuente de Residuos Sólidos que se viene implementando a través de la Dirección de Desarrollo Ambiental en coordinación con la Dirección de la Sub Región de Salud-Jaén y el centro de salud Morro Solar esta realizando capacitaciones al equipo técnico que labora en el programa con la finalidad de orientar al mencionado personal sobre manejo de los Residuos Sólidos y las consecuencias sobre la salud y el Medio Ambiente por su inadecuado manejo; de esta manera poder comunicar adecuadamente a las familias que participan en Programa de Residuos Sólidos.
jueves, 14 de marzo de 2013
PROYECTO ZEE-OT
Encuentro Nor Oriental de Mujeres Autoridades. Como parte de las actividades por el mes de la mujer se realizo en el auditorio de la Universidad Nacional de Cajamarca una serie de ponencias dirigidas a la sensibilización y valoración de la mujer como agente social de desarrollo.La ZEE-OT comparte estos espacios identificando nuevos aliados para el proceso y es solidario a toda acción que promueva la equidad de genero en Jaén.
PROYECTO ZEE-OT
Equipo Técnico del Proyecto ZEE-OT y representantes de instituciones comprometidas con la Conservación del Ambiente, forman mesas de trabajo para establecer compromisos frente a la propuesta del Área de conservación Regional.
PROYECTO ZEE-OT
El Proyecto ZEE-OT al ser un instrumento técnico sirve como información base para la formulación del expediente técnico del Área de Conservación Regional (ACR) Huamantanga, Huaco-Chorro Blanco, Cuenca Paramillo, Cuenca Chunchuca y Chontalí en la Provincia de Jaén. El equipo técnico encargado de la formulación de la propuesta del ACR realizo un taller participativo junto a representantes de Instituciones de la ciudad de Jaén quienes se comprometieron desde sus áreas a apoyar el proceso rumbo a la puesta en valor del Área de Conservación Regional.
PROYECTO ZEE-OT
Asistente técnico explica con material didáctico (trípticos, afiches) a pobladores, la importancia de identificar el territorio y su vocación natural para que sea ordenado en armonía con el Medio Ambiente.
PROYECTO ZEE-OT
Especialista en Sistema de Información Geográfica ZEE-OT de Jaén, explica en el Mapa de Coberturas Vegetales a los pobladores.
PROYECTO ZEE-OT
La Campaña " Modulo Perú" realizó un gran Evento Cívico donde representantes de los principales programas sociales del Gobierno Central, brindaron información sobre los beneficios de los programas, El Equipo Técnico ZEE-OT, participó brindando información junto a diversos programas que desarrolla la Dirección de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Jaén.
PROYECTO ZEE-OT
Difusión y convocatoria constante a las actividades y eventos que realiza El Equipo Técnico de la ZEE-OT. La Universidad Nacional de Jaén es parte de los actores sociales decisivos en las actividades de la Provincia.
martes, 12 de marzo de 2013
DIVISIÓN DE ÁREAS VERDES
Trabajos de mantenimiento como deshierbo en el Parque Santa Rosa por parte de los trabajadores de la División De Áreas Verdes-MPJ.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)